![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjtnlnLDYZ-YX-ZAfAuSRAV01vGgNGoGSE-m8BMMSRFTDXe9Cx1vqz-A5EzNxITS-4cqUdreCc12Tm1id1Gm6B8cboh4vbNrJKi4Wj-HR_V2bzBjJE2nG3emNTB_Jw1rB-sYXP_g2KL5xZ/s400/ope.jpg)
Profesor de Periodismo de la USC
La Organización Periodistas Estudiantiles (OPE) va a paso firme. Publica este semestre su nueva edición del periódico que lleva ya dos años de vida esporádica. Se está trabajando además en un portal informativo para la Web y produce un segmento de noticias para TeleSagrado.
A principios de octubre OPE organizó un conversatorio animado con los periodistas Omaya Sosa Pascual y Oscar Serrano.
Sosa Pascual es la enlace de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) con nuestra organización en Sagrado Corazón y Serrano, presidente del gremio. El intercambio entre estudiantes, profesores y profesionales resultó informativo, educativo y sustancioso. El evento fluyó con gran precisión y entusiasmo gracias a la buena organización del grupo de trabajo estudiantil.
OPE es una incubadora de nuevos líderes estudiantiles y de excelentes profesionales para el futuro en las comunicaciones sociales.
Esta publicación abre espacio para el debate de ideas, opiniones y es muestrario de los trabajos de los alumnos del programa de comunicaciones de USC.
Es un coloquio impreso y permanente para lo que es lo más importante en una universidad: el flujo libre de información, de pensamiento crítico y para la difusión del conocimiento nuevo. Bienvenido de nuevo el esfuerzo de los reporteros, fotoperiodistas, editores y artistas de NOTI EXPRESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario